El término abundancia es el antónimo de escasez, en el lenguaje retorico se vincula o está relacionado con la abundancia de recursos literarios, imágenes o cualquier otro elemento propio de la retórica.
Lenguaje figurado
En la literatura, el termino abundancia siempre ha guardado relación con la producción y con la construcción de un lenguaje retórico. Que a través de la variedad de elementos que utiliza, llega a construir enunciados que sirven para hacer un escrito lleno de belleza.
Esto incluye, tanto su forma como su fondo. En otras palabras, la abundancia es utilizar variedad de recursos en un mismo texto para de manera connotativa o figurada expresar un sentir del escritor.
Recursos de la abundancia
Entre los recursos más abundantes en textos que los combinan con fines retóricos se encuentran: las metáforas, alegorías, hipérboles, exageraciones, símil o paralelismos, sinestesias y otras.
Ejemplo:
Dulce aroma el tuyo
Que inunda al mundo
Que se eleva a lo más alto.
No hay comparación entre tú y la pureza
Ambas son lo mismo
Ambas me llenan como marea apacibles
Esos mares que me traen la paz ansiada…
Recursos utilizados en el ejemplo
- Dulce aroma el tuyo = Metáfora
- Que inunda al mundo = Hipérbole
- Que se eleva a lo más alto = Imagen visual
- No hay comparación entre tú y la pureza = Símil
- Ambas son lo mismo = Comparación
- Ambas me llenan como marea apacibles = Comparación
- Esos mares azules me traen la paz ansiada = Epítetos