Como parte de las figuras retóricas, la hipérbole se emplea para exagerar algunas expresiones o darle mayor énfasis a las palabras que conforman una oración.
Por otra parte, su origen etimológico se ubica en el griego hyperbolē. Donde hyper quiere decir encima y bole arrojar. En cuanto a su uso, no se busca un sentido literal de las palabras, sino enfatizar en la irrealidad que pueda estar presente dentro de un contexto
Ciertamente, la hipérbole es una locución provista de simétrica subjetiva y metafórica, capaz de dar estilismo a una expresión lingüística. Donde al mismo tiempo, se crea un énfasis extremo que por lo general, se denota en la palabra hablada o escrita. Tal es el ejemplo de:
- Casi muero de la risa.
Si vemos la oración, notaremos que la idea principal se centra en “la risa”. Pero al complementar la frase y hacerla más exagerada, se incluyó “casi muero”. Una característica fácil de reconocer y que da validez de la presencia de la hipérbole dentro de la frase.
Al igual que este ejemplo, a continuación mostraremos un grupo de oraciones pertenecientes a esta figura retórica. Con la finalidad, de reconocer la hipérbole como herramienta de exageración dentro de cada contexto expuesto.
Ejemplos de hipérbole
- Te dije un millón de veces que limpies después de comer.
- Tengo tanta hambre que podría comerme un elefante.
- El gato es el gato más bello del universo.
- Mi amor es tan infinito como el universo.
- La obra de teatro es tan buena que no pare de reír del inicio hasta el final.
- Deje mi puesto marcado en la tienda, porque está un estadio completo en la cola.
- En el estreno de la obra de ballet la sílfides, fue Raimundo y todo el mundo. Éxito total.
- Estaba tan cansado, que se quedó cayó como una piedra.
- Estos requisitos los llene mil veces. Estoy harto.
- Llueve como un diluvio y sale el sol, que lima tan loco.
- ¿Qué traes en este morral? Pesa como una gandola.
- Está muerta de ganas de ir a la playa. La voy a invitar.
- María es una chica muy estudiosa. Antes de cada examen se devora los libros.
- Estaba tan enojada por la pisada que mandó al demonio a su hermano.
- La cola para sacar la licencia era eterna.
- Estoy tan dolido que se me parte el corazón.
- Creo que estuve en un maratón para poder conseguir el respuesta de la lavadora.
- Ese joven es más aburrido que un burro con sueño.
- Jairo come como un demonio.
- Eres un tonto. Casi me muero de angustia.
- Todo el planeta conoce a The Beatles ¿En qué mundo vives?
- Esta ciudad es movida, nunca tiene un descanso.
- Hizo tanto ruido cuando llego a casa que despertó a todo el mundo.
- Cuando me caí de la silla el mundo entero se dio vuelta. ¡Qué vergüenza!
- Ya me has dicho esa historia mil veces.