La letra X es un caso particular, debido a su pronunciación que depende de la ubicación que posee dentro de una palabra. Por lo tanto, es indispensable tener a mano todas las reglas de la X para evitar errores importantes dentro de la escritura del español.
Entre las primeras reglas de la letra X, está el hecho de que se emplea para hacer alusión a distintos símbolos. Y por mucho, es una de las letras que más variaciones dentro de la pronunciación fonética posee a nivel mundial, dependiendo del lugar donde se ubique en las palabras.
El grafema X debe su procedencia al latín, a través del griego llegando a la forma con la que la conocemos, por medio de los antiguos jeroglíficos egipcios.
En tal sentido, la letra X es de vital importancia para la humanidad en correspondencia con la comunicación. Por lo que siempre se ha hecho hincapié en el aprendizaje y escritura de la misma por muchas generaciones.
Representación fonética
En la antigüedad, la letra X representaba un sonido consonante simple que se produce al dejar escapar el aire entre el paladar superior y la punta de la lengua. Similar a la que se produce al pronunciar la sh o la ch.
En este sentido, esta letra representa sonidos diferentes dependiendo de la posición que tengan dentro de la palabra. Puede darse el caso que en algunos topónimos antiguos provenientes de una grafía restante como México, Texas, Oaxaca y sus complementos, esta X suene como J por lo que se toma como un error pronunciarla como ks.
Reglas de la X sobre su posición en las palabras
Como primera, entre las reglas de la X tenemos que cuando se encuentra en el medio de una palabra luego de una vocal o consonante, la misma es representativa del grupo sonoro ks o gs. Es decir, cuando la pronunciación es más relajada.
Por ejemplo:
Exhibición, hexagonal, exploración, relax, almorox, tórax.
Si la letra X se encuentra al principio de las palabras, su sonido más común es el de la s.
Por ejemplo:
Xenófilo, xilófago, Xochicalco, Xochimilco, xilófono, entre otros.
Si por el contrario, la letra X se encuentra antecedida de la vocal e y dependiendo de la consonante que le preceda su pronunciación será s, ks o gs para un sonido más relajado.
Ejemplo:
Excelencia, extremista, excavación, explotación, exportador, excursión, exteriorizar, excelso, exfoliador, extremidad, entre otros.
Reglas del uso de la X
- Se escriben con la letra X las palabras que contengan elementos compositivos como xeno-, xero- y xilo.
Ejemplo:
Xenófilo, xeroftalmia, xilografía.
- Aquellas palabras que inician con la sílaba ex- seguida por las del grupo –pr.
Ejemplo:
Expresión, exprimidor, expreso, entre otras.
- Todas aquellas palabras que comiencen con la sílaba ex- seguida por las del grupo –pl.
Ejemplo:
Explicación, explícito, exploración, entre otras.
- Se escribirán con X todas aquellas palabras que inicien con el prefijo ex– y extra-.
Ejemplo:
Extensión, extinguidor, expansión, extraordinario, extracto, extraoficial, entre otros.
La escritura de palabras con la letra X es realmente muy simple, pues por su marcada pronunciación ks es de fácil identificación. Por ello, te presentamos una corta lista de palabras donde visualizarás la X en el medio de las mismas. Para de este modo, poder identificarlas y escribirlas de forma correcta.
Palabras con X en el centro
Anexo Auxilio Bóxer Contextualizar Dúplex Excursión Expedito Extenuante Extracto Flexible Hipertexto Indexo Maxilar Óxido Reflexivo Sintaxis Textual Sexualidad | Antiexfoliante Axioma Cérvix Coxis Elixir Exhorto Exprés Extorsión Exuberante Flexión Inexacto Léxico Mixto Pixel Reflexionar Saxo Tóxico Sexología | Asfixia Boxeador Conexión Dislexia Excéntrico Exilio Exquisito Extinto Fax Hidróxido Índex Laxo Monóxido Pretexto Reflexión Texto Textilera xilófono |