El punto y coma al igual que el uso de los signos de puntuación siempre van a hacer referencia a una pausa que regula o delimita las expresiones escritas, los enunciados e ideas de quien escribe.
Todo ello, hace el engranaje perfecto que contribuye a la comprensión de lo que se lee. Pues las pausas representan una herramienta, sin ellas, la lectura y en consecuencia la comprensión no sería la misma.
El punto y la coma según su función
El punto y coma representa una pausa que se diferencia en tiempo a otros signos de puntuación. Entre ellos, sus formas por separado. Es decir, la coma y el punto.
Por lo tanto, se emplea para separar los enunciados, oraciones o expresiones de un periodo cuando ya se hayan escrito entre ella, comas.
Ejemplos:
- Se fueron de viaje: Antonio, el abuelo; María, la abuela; Juan, el nieto mayor; Lizbeth, la nieta menor; todos se fueron juntos.
- Los estudiantes ganadores fueron: Luis, del primer grado; Jairo, del segundo grado; María, del tercer grado; Angélica, del sexto grado; los demás no figuraron.
- Los ensayos premiados son: La economía en el siglo XX, estudiantes de quinto año: La capa de ozono se está cerrando; estudiantes de cuarto año; todos muy buenos.
Así también, se usa en la separación de oraciones que no dependen de otras que le anteceden o preceden.
Ejemplos:
- El viaje no se realizo; todos lloraron desconsoladamente.
- Los enfermos fueron evacuados; ya no se podía esperar.
- Siempre andan juntos; se nota que se aman mucho.
- El espectáculo no se llevo a cabo; todos regresaron enojados.
- Estuvimos enfadados todos; el vuelo se retrasó.
Por su parte, puede usarse antes de colocar en una oración algunos de los conectores. Seguidamente, además, sin embargo, aunque, entre otros.
Por ejemplo:
- Los invitados disfrutaron de la fiesta de aniversario; pero, algunos decidieron marcharse temprano.
- Siempre ha dicho que su tiempo está dedicado al trabajo, aunque; se le ve en muchas fiestas.
- El lapso de vacaciones fue corto, por consiguiente; no regresare a trabar aun.
Adicionalmente el punto y coma
Se utiliza al finalizar los escritos de una lista.
Por ejemplo:
Las compras de la semana deben incluir:
- Pasta dental;
- Champú y acondicionador;
- Papel higiénico;
- Jabón de tocador;
- Toallas húmedas;
- Antitranspirante;
- Lociones corporales.
Si todos van al viaje, deben llevar:
- Cepillo dental;
- Toalla;
- Zapatos deportivos;
- Abrigo;
- Ropa cómoda,
- Botiquín de primeros auxilios.
Para la fiesta escolar deben traer:
- Refrescos;
- Pasapalos;
- Vasos;
- Platos;
- Otras chucherías.