En retórica, la erotema o también conocida como interrogación retórica es un recurso literario cuyo objetivo es formular una interrogante cuya respuesta no es esperada, ya que la misma está inmersa en la misma pregunta o es poco probable de responder.
La erotema es empleada para enfatizar con más intensidad una idea o sentimiento. Además, es considerada una figura poética por cuanto pertenece a las figuras del pensamiento.
Con base en lo anterior, la erotema es una figura de diálogo que permite afirmar o enfatizar el punto de vista del interlocutor mediante la conjugación de una pregunta que no posee una respuesta. Este hecho motiva a la persona que es interrogada a reflexionar acerca del tema y lo orienta a modificar su conducta.
Por otra parte, puede darse de dos maneras, la primera es la interogatio en la cual la respuesta que genera la interrogante solo permite el sí o el no. Y la segunda, es la quaesitum que exige una respuesta mucho más amplia y compleja.
La erotema forma parte de los metalogismos conocidas también como figuras del pensamiento, y se le puede denotar con los nombres auto comunicación, communicatio o exsuscitatio. Esta figura que emplea la interrogación retórica como base fundamental es empleada también en el lenguaje cotidiano.
Ejemplos de erotema
- ¿Por qué tantas ganas de verte y hablarte?
- ¿No existen fórmulas para la felicidad?, ¿Acaso la felicidad no es un conjunto de fórmulas?
- ¿Cuánto más debo esperar?, ¿Cuántas veces más debo pedirte que me dejes en paz?, ¿Hasta cuándo este martirio?
- ¿Qué es el amor? Me pregunto mientras veo tu foto y recuerdo tu cercanía.
- ¿Y acaso tengo cara de payaso? He de ser un buen chiste.