En literatura, la elusión es un recurso retórico cuyo objetivo es omitir un sonido en el final de una sílaba. Otras figuras literarias de omisión son braquilogía, paralipsis y elipsis.
Por otra parte, la elusión busca evitar el uso de una palabra que es muy utilizada por otra con una energía menos ruidosa, adecuada u ordinaria.
    

Ejemplos de elusión
- Era el día de la celebración de la festividad cristiana cuando el infame atacante llegó al lugar de arenga.
 - Me da igual tu igual tu pesadumbre cuando me has desastrado el alma.
 - Y venía con su exótica hermosura a desplumar las miradas de los caballeros.
 - El hermoso cachorro corrió iracundo al ver que ella estaba en riesgo.
 - Una frenética oscuridad mostro a todos, su áspero semblante al imponer a ella sus aspiraciones.
 - Vengo desde lo insondable donde la poesía es integra, donde las féminas son potrancas que ningún domador cornea.
 - ¿Cómo puedes ser tan estólido?
 - Podrías decirme dónde me queda esta carrera.
 - Que ironías de la viveza, saber que ella no es tan onomástica, ni el tan erudito ni yo tan afecta de su liga.
 - Como quieras, yo no sobrellevaré más este emplazamiento.
 - Ya basta, esta es la última ocasión que me seduces.
 







































