En literatura la epanástrofe, anadiplosis o epanadiplosis como también se le conoce, es una figura retórica cuyo objetivo es repetir la misma frase o expresión que se encuentra al final de un verso. Esta repetición es continua y se lo conoce como conduplicación.
La epanástrofe proviene del griego epanastrophē que significa entorno. Al uso constante y continuo de este esta herramienta literaria se le conoce como concatenación.
Ejemplos de epanástrofe
- Tengo una nostalgia tan grande, tan grande como las ganas de verte, de verte y besarte hasta quedar sin aliento, hasta quedar sin pensamientos.
- No tengas miedo de mí, y a mi corazón dile, dile que te espero.
- Así eres tú, tú alma entera, entera tu sonrisa, sonrisa que alivia mi ser, mi ser entero es pleno, pleno porque te puedo tener.
- Amo todo lo lleva tu nombre, nombre que me atrapa y me envuelve, y me envuelve como en un sueño, sueño del que no quiero despertar.
- Si pudiera expresar en una sola frase lo que siento por ti diría que es un idilio, diría que es un idilio porque cada cosa que imagino a tu lado es casi un sueño imposible, es casi un sueño imposible, pero deseo que premura que seamos uno solo.