▷ METÁTESIS » Significado, Definición y 35 ejemplos

La metátesis se refiere a la alteración de las letras que componen una palabra, cambiando de este modo su sonido. Cuando ocurre este evento se le denomina metátesis recíproca. Es decir, solo cambia su lugar como fenómeno sencillo y simple matizándose de forma contigua. Ejemplo: Animalia / alimaña. Integrarse / integrar. Viuda / vidua. Existe …

Leer más

▷ NICOLÁS COPÉRNICO » El hombre que movió la tierra

Nicolás Copérnico

Nacido en la ciudad de Torun (Prusia Real) el 19 de Febrero de 1473, fue un monje astrónomo que vivió durante los años del Renacimiento, hijo de Mikolaj Kopernik y Bárbara Kopernik. Por medio de su enunciación de la teoría heliocéntrica, considerado como uno de los descubrimientos más grandes de toda la humanidad, demostró que …

Leer más

▷ ADOLF HITLER » El Führer de la Alemania Nazi

Adolf Hitler

Adolf Hitler nació en Braunau am Inn (Austria) el 20 de Abril de 1889. Fue un dictador que inició las políticas militares que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Familia y juventud Adolf fue el cuarto de los seis hijos del matrimonio entre Alois Hitler y Klara Pölzl. Desde niño mostró un gran interés por …

Leer más

▷ DILOGÍA » Significado, Definición y 21 Ejemplos

Proveniente del latín dilogĭa y el griego διλογία, la dilogía es un recurso literario de tipo léxico-semántico. Es empleado en los textos con el fin de utilizar dos palabras que tenga significados diferentes dentro de una misma oración. La dilogía es conocida también como el doble sentido. Al igual que una figura retórica de humor …

Leer más

▷ CRONOGRAFÍA » Definición, características y 5 ejemplos

cronografia

La palabra cronografía deriva del latín tardío chronographĭa y el término griego chronographía. Es una técnica literaria retórica que consiste en narrar cronológicamente los sucesos ocurridos en un determinado lugar o situación. Por medio de la cronografía, el lector será capaz de ubicarse en espacio y tiempo a través de la narrativa. Visualizando en su …

Leer más

▷ SONSONETE » .Significado, Definición, Expresión y 18 ejemplos

El sonsonete constituye esa forma continuada de sonidos que resultan molestos al sistema auditivo. En términos del habla, puede darse por la entonación llena de monotonía en el habla de una persona. Esto cuando el sonsonete tiene efectos auditivos. Sin embargo, forma parte del lenguaje literario y poético donde se ha utilizado con más aceptación. …

Leer más

▷ SINATROÍSMO » Definición, Significado y 15 ejemplos

Sinatroísmo

En literatura, el sinatroísmo es un recurso de tipo retórico que tiene como objetivo agrupar palabras que se complementan semánticamente en una frase única. Estas palabras se muestran cuando entre ellas, existe una connotación continua. La palabra sinatroísmo proviene del griego συναθροισμος que significa acumulación. Ejemplos de sinatroísmo El cielo azul, brillante, radiante, incandescente, ardiente. …

Leer más

▷ AMENAZA » Significado, Definición y 10 ejemplos

Amenaza

En literatura, la amenaza o también conocida como conminación, es una figura de tipo retórica que tiene como fin expresar de manera enfática algún tipo de amago con daños horribles a individuos u objetos personificados. En ocasiones, se encuentra una especie de amenaza dentro del argumento ad consequentiam ya que hay un llamado de atención. …

Leer más

▷ FELIPE I » El hermoso, de Conde a Rey de España

Felipe I

Archiduque de Austria, duque de Borgoña, rey consorte de Castilla desde el 26 de Noviembre de 1504 y rey de Castilla desde el 12 de Julio de 1506 hasta la fecha de su muerte, nombrado como Felipe I de Castilla apodado «el Hermoso». Nació en Brujas el 22 de Junio de 1478 y murió el …

Leer más