▷ ANTIPÁFORA » Definición, Significado y 12 ejemplos

Antipáfora

La antipáfora también denominada prosopodis, subyección o sujeción, es un recurso que tiene como función realizar una interrogación sobre alguna situación y darle respuesta a través del mismo personaje que ha formulado dicha interrogante. En este sentido, la antipáfora permite la participación indirecta del lector que siente que le hacen una pregunta. Pero realmente quien da …

Leer más

▷ ASTEISMO » Definición, Significado y 9 ejemplos

Asteísmo

En literatura, el asteísmo es un recurso perteneciente al grupo de las figuras de ironía, cuyo objetivo es simular críticas cuando realmente lo que se busca es elogiar de manera más elegante. La palabra asteísmo proviene del latín asteismus y el griego asteismós. Por otra parte, es la más refinada forma de ironía de un …

Leer más

▷ ESTICOMITIA » Definición, Significado, Origen y 6 ejemplos

Esticomitia

En literatura, la esticomitia tiene como finalidad concentrar en un único verso una idea integral. Asimismo, es capaz de proporcionarle a la frase un significado barroco o de aporismo. Esticomitia y la métrica En la métrica, la esticomitia es una figura que observamos cuando en una consecución de versos, existe una concordancia entre la sintaxis …

Leer más

▷ AFÉRESIS » Definición, Significado, Función y 30 Ejemplos

Parte de las figuras de metaplasmo, la aféresis es empleada para formar nuevos términos partiendo de palabras comunes. Esta figura permite la conjugación de palabras que son empleadas de manera habitual llegando a ser parte de textos, diccionarios, entre otros. Tiene como función suprimir uno o varios sonidos al inicio de una frase o palabra. …

Leer más

▷ IMPRECACIÓN » Definición, Significado y 6 ejemplos

Imprecación

En retórica, la imprecación o maldición es una figura literaria que permite manifestar enérgicamente la intención o idea de que a otros les ocurra un daño o un mal. Como parte de las figuras de optación dentro de los recursos retóricos, la imprecación es una figura de diálogo. Es decir, expresa de manera muy clara, …

Leer más

▷ ACUSACIÓN » Definición, Significado y 15 Ejemplos

Acusación

En literatura la acusación es una figura retórica que tiene como función dar a conocer los defectos o daños que posee o ha llevado a cabo un rival. Incluso esta falacia se aplica dentro del argumento ad hominem y el argumento ad logicam dentro de un discurso real entre opiniones que se oponen. La acusación …

Leer más

▷ ADJUNCIÓN » Significado, Definición, Formas y 15 Ejemplos

adjunción

La adjunción es una figura literaria retórica cuya función es emplear una sola vez un término, que es imprescindible utilizarla un número de veces considerable dentro de un texto o párrafo. Esta figura conocida también como Zeugma se encuentra dentro del grupo de las figuras de omisión, en la que expresamos una única vez un …

Leer más

▷ ARGUMENTO AD IGNORANTIAM » Definición, Uso y 14 ejemplos

El argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, es conocido como falacia o forma de ignorancia que pretende defender una posición admitiendo la falta de pruebas acerca de lo contrario que la misma plantea. En términos de la legislación, los argumentos son considerados ambiguos en sus pretensiones de argumentar lo que no tiene pruebas. De …

Leer más

▷ OXÍMORON » Definición, Significado, diferencias y 60 ejemplos

Oxímoron

En retórica, un oxímoron o también conocido como contradictio in términis es una figura literaria en donde se visualiza una discordancia, modificando dos términos o frases cuyo concepto es contrario dando paso a un significado nuevo. Esta herramienta literaria puede estar presente en diversos entornos, pero más frecuentemente en la poesía. El término proviene del griego …

Leer más